QUE NO TE TOQUEN TU MÚSICA.

> Nacho Mena (Hot Nasho) es un músico/productor que ha conseguido meter tres temas en una serie de TV, tocar en importantes salas y festivales de Blues, y una mención en un libro dedicado a este género.

Nunca ha pagado por un estudio de grabación ni comparte derechos con un sello o editorial. No le ha hecho falta

Web Oficial

> Homegrown Musicmakers

No sólo es conseguir el mejor sonido. Grabar en casa para potenciar tu creatividad y proteger tus canciones para asegurar regalías, es algo en lo que también deberías pensar.

Ya lo decía James Brown:[…] y las nuevas tecnologías son buenas si las usas correctamente […] Grabar en casa nunca reemplazará el trabajo en un estudio, pero nos permite conseguir tomas únicas cuando estás inspirado…

Seguro que como músico tienes los medios mínimos necesarios para hacerlo.

Pero hay un par de detalles más: conocer los requisitos técnicos para que tus canciones salgan al mercado de manera profesional, y lo más difícil de entender, los temas legales.

Recibe gratis esta guía con la que aprenderás en poco más de 7 minutos dónde y porqué registrar tus canciones.

Grabar en casa no es profesional

No puedes conseguir una buena grabación si no es en un estudio

Registrar tus temas no sirve para nada si no eres famoso

Te dejo algunos comentarios de los músicos con los que he trabajado en sus álbumes de forma “casera”.

Mensajes por Whatsapp

Bueno, es importante que sepas esto.

Durante el proceso de mezcla y/o mastering estoy en contacto permanente con mis clientes para entender qué resultado esperan.

Los siguientes mensajes son los que recibo justo después de enviarles la primera versión.

Creo que te resultará más interesante que si me pongo a explicarte cómo consigo estos resultados sin necesidad de un estudio de grabación con todos sus equipos caros.

Actualmente trabajo con:

  • Artistas que han grabado su primera demo o los que ya han grabado varios álbumes de estudio.

  • Con los que graban en casa o aprovechan la grabación de un directo.

  • Los que necesitan la mezcla o los que buscan otro par de oídos para el máster.

  • Los que tienen medios escasos para la grabación en casa o los que tienen un equipo analógico del copón en su Home Studio.

  • Los que distribuyen su música en plataformas digitales, en Cd y hasta en Casete.

*Estos mensajes NO son conversaciones inventadas, ni clientes imaginarios. Son de gente real que ha pagado por alguno de mis servicios.

**Todos estos mensajes están previamente autorizados para ser públicos por las personas que los han mandado.

Esto es lo que recibo tras la primera escucha que hacen de sus canciones tras mi trabajo.

Recibe gratis esta guía con la que aprenderás en poco más de 7 minutos dónde y porqué registrar tus canciones

Ahora…

que tampoco tienes motivos para fiarte de mí, y menos si aún no me conoces.

***

Brutal 👏🏻👏🏻 …

Así empieza este mensaje de Ale, de la formación Lady Coulson.

Con él he trabajado en varias ocasiones. Sólo en la fase de Mastering.

Ésta última fue algo peculiar, y es que su últmo álbum se publicará tanto en digital como en casete.

Dos Masters diferentes, pero que no perdieran el significado de su mezcla en analógico.

Y es que yo ya trabajo 100% “in the box”. O sea, con el ordenata…

Ale emplea estos equipos para grabar en casa y así es como quiere mantener su sonido. De hecho lleva a cabo un experimento interesante que se llama One Take Project, donde graba a artistas en una sola toma, en directo y en cinta.

Puro y duro.

Para su último álbum contrató mi servicio de Mastering. Esto me dijo cuando escuchó lo que le envié:

Estoy flipado, las canciones que me gustaban regular ahora me gustan y las que ya me gustaban me gustan aun mas😂 Enhorabuena

***

Yo no sé que brujería has hecho pero suena increíble

Tano Mozzafiato, de T-Dow, es un músico de Hill Country Blues, género que me apasiona.

Pilló una tarjeta de sonido baratuna y grabó en su habitación sin ningún tipo de acondicionamiento acústico.

Bueno, para los que nos gusta este género nos da igual donde se haya grabado. Tienes que saber aprovechar tu entorno. Así lo hizo Mississippi Fred McDowell en el porche de su casa o Junior Kimbrough en su Juke Joint.

Vale, pues él me envió sus pistas y una pre-mezcla con la idea que tenía en mente sobre su sonido.

Te dejo la transcripción de su mensaje de voz:

Suena increíble, me encanta, no hay un detalle que diga: “igual lo cambiaría”

No sé, me has leído el pensamiento, has interpretado el sonido que queríamos perfectamente, estás en el buen camino totalmente, es fantástico el equilibrio entre las dos guitarras. Está perfecto. El bombo que empuja así es fantástico, parece que está sonando una banda entera y tiene todo mucha fuerza y mucho brillo.

Me gusta, me gusta mucho, me gusta mucho… el sonido que has mantenido de la armónica, perfecto, así que suena al natural pero potente, redonda.

La guitarra, las dos guitarras… la voz también está bien. Me gusta porque tiene un punto de distorsión pero sin pasarse… no sé qué decir Nacho, estoy… casi me caigo del sillón mientras estaba escuchando en casa.

Enseguida se lo he pasado a Adri, y lo mismo. Me ha llamado enseguida flipando en colores, o sea, me ha encantado, le ha encantado, el sonido general, el sonido de su guitarra, y está muy contento así que sigue en este camino que vas de **** madre.

Va a ser un auténtico pepino este álbum, un pepino, no pensaba que pudiera sonar así.

Increíble. Grande Nacho, grande, eres un crack.

***

Nacho buenas noches, mira, no sé si son horas pero es que…

Joaquín Sánchez es uno de los músicos que más admiro.

Él fue pionero en introducir el Blues en España y uno de los que me puso en órbita en este género al darme la oportunidad, hace más de 20 años, de tocar con él en directo.

Wow…que recuerdos…

Resulta que cuando volvimos a contactar el año pasado, tenía unas grabaciones de archivo donde interpretaba las canciones él solo. Le propuse producir esos temas a los que yo mismo añadiría instrumentos, y que en un principio servirían como demo para después grabarlas con mejor calidad.

Pues no fue necesario.

Al final, decidimos publicar el resultado de este “experimento” en plataformas digitales como EP de tres canciones.

Te dejo la transcripción de su mensaje de voz:

..estaba escuchando los temas y te iba a llamar, pero digo, no, la hora qué es… nada más que te quiero decir una cosa y es que me quito el sombrero contigo porque me gustan,… y no sé cuál me gusta más.

Que tenemos que hablar, pero ya en directo y más tranquilamente.

Aparte del trabajo que te has marcado, cómo has captado los temas, lo que has hecho con ellos…

Me ha parecido un trabajo impresionante, la verdad, que quieres que te diga…

Venga pues dime cuándo, y hablamos directamente, que nos tomamos una cerveza. ¿Vale? Hasta luego.

***

Pues ya está, tengo más mensajes. Pero estos tres ejemplos quizás te aclare si te interesa trabajar conmigo.

Sea lo que sea, echa un vistazo a la guía gratuita sobre dónde y porqué deberías registrar tu temas. Es la parte menos creativa, pero hay que tener tu música bajo control.

Todo lo que tú no estés recaudando por derechos de autor de la música que tienes en plataformas digitales se lo reparten los artistas principales de la industria musical. No es que tú NO generes regalías con la música que publicas en estas plataformas. Es que NO las estás cobrando.

Depende de ciertos factores, pero en general es así, no me lo invento.

Suscribirte no cuesta dinero. Darse de baja tampoco.

Con cada persona con las que he trabajado les he ofrecido mi ayuda en los temas legales de la música.

La diferencia contigo es que, ellos han pagado por un servicio de mezcla/mastering previamente y tú lo tienes disponible gratis de momento y de manera resumida en un video de 7’ 32”.

Al acceder al video te suscribes a mi lista de correos donde te enviaré varios e-mails para ofrecerte los servicios de Homegrown Musicmakers. Te das de baja cuando quieras.

Estoy seguro de que puedo hacer algo por ti.

Justo aquí.

También hago que la pista estéreo de tu concierto, el que te entrega el técnico de sonido de su mesa… ese que suena la voz muy alta pero que no se escucha el bajo…suene a álbum de directo.

Si has experimentado la mezcla y mastering en casa y nunca has llegado a estar satisfecho con el resultado, puedo darles una vuelta para sacarles chicha.

Igual puedo remasterizar un viejo álbum que grabaste en los 90…

Si has publicado canciones que tienen miles de reproducciones en plataformas digitales, y no estás afiliado a ninguna sociedad de gestión de derechos o administrador editorial, entonces estás perdiendo pasta. (Y se lo está llevando otro).

Aquí los conceptos básicos.

Homegrown Musicmakers Movement

+34 699 464 373

movimiento@homegrownmusicmakers.com

Scroll al inicio

APRENDE A PROTEGER TU MÚSICA

¿Dónde te envío el enlace al video?

*Al suscribirte tendrás acceso al video donde te explico como registrar tus canciones para protegerlas y recibir regalías por su uso comercial.