CATÁLOGO HOMEGROWN MUSICMAKERS

THE HILL FREQUENCIES

Todos tenemos un talento artístico innato que a veces queda en la sombra debido al ajetreo del día a día.

O porque te hicieron pensar que ese no era tu camino.

Pues déjame decirte que todos tenemos nuestro lado profano.

La historia de The Hill Frequencies comienza así. Una historia de amor, superación y desafíos acompañada de la música que nos hace sentir únicos.

Por eso quiero regalarte nuestro single “On The Profane Side” y compartir esta experiencia contigo a través de una serie de correos. Quizás en ellos encuentres un motivo más para amar la música.

Suscríbete a nuestra lista de correo y descarga "On the profane side"

Para nosotros era difícil de imaginar que en 2015, cuando conocí a Patri tras uno de mis conciertos donde actuaba como “one man band”, comenzáramos a trazar un camino juntos tanto en lo personal como artísticamente.

Patri atravesaba una situación personal difícil que la llevó a centrarse en la música. Quería aprender guitarra y me ofrecí para darle sus primeras clases

También, por mi parte, estaba pasando por un duro momento familiar. Además, acababa de lanzar mi segundo álbum y necesitaba algunas fotos para la promoción. Por casualidad, Patri se dedicaba a la fotografía como hobby, teniendo experiencia y una habilidad especial para la fotografía de retrato artístico.

A raíz de esto, no sólo surge una amistad donde el apoyo mutuo nos lleva a ser pareja, sino que a los pocos años de compartir nuestra vida juntos nos planteamos la idea de formar un dúo el cual se basaría en un estilo de Blues no muy conocido, llamado Hill Country Blues, y que nació en un entorno familiar en la zona del norte del Misisipi, al que también se le ha denominado “Hypnotic Boogie”, y que actualmente está en alza gracias a sus descendientes. (Cedric Burnside, Cam Kimbrough, Sharde Thomas, Trenton Ayers…)

Un par de años más tarde, Patri decidió cambiar de instrumento para acompañarme en mis conciertos. Por aquel entonces mi formato de “hombre orquesta” ya había obtenido reconocimiento entre los artistas de Blues de España (libro “Todo Blues”).

Así le nace a Patri su afición por la batería, donde su manera de aprender fue escuchando a los grandes artistas de este género.

En nuestro repertorio actual se pueden escuchar, en su mayoría, temas originales basados en esta música, pero también una buena selección de clásicos del Blues del Norte del Misisipi. Canciones de artistas como Mississippi Fred McDowell, R.L Burnside, Junior Kimbrough, Robert Belfour, Charles Caldwell…

Con nuestro álbum debut, 4000 miles from Mississippi (2019), conseguimos posicionarnos y obtener buenas críticas tanto en prensa especializada de Blues como en la de música independiente. Sonamos en el programa de RN3 de Ángel Lobo, El Saltamontes, y ofrecimos conciertos en lugares emblemáticos de este género en España como “La Coquette Blues Bar” (Madrid) o en el Festival de Blues de Antequera.

En 2020 lanzamos un single digital (On the Profane Side) homenaje a uno de nuestros héroes, Robert Belfour, y tras ello tomamos contacto con un productor estadounidense, quien lanzó nuestro reciente álbum “Routine Break” para su sello discográfico en San Diego (California), el pasado mes de julio de 2022.

Con The Hill Frequencies adoptamos criterios y valores más allá de nuestra capacidad artística. Interpretamos la música que nace por las circunstancias dadas en nuestro entorno familiar, como ocurrió con el Hill Country Blues. También queremos dar a conocer un estilo cuyos artistas y canciones han sido cruciales para el desarrollo del Blues y al que no se le prestó mucha atención en el pasado.

Y por encima de todo, el amor, la confianza, el respeto y la lucha por la igualdad en un género musical e instrumento no muy común entre las mujeres, del que por suerte hoy en día está creciendo, motivando e inspirando a muchas más.

Scroll al inicio

Ok! Para enviarte tu regalo sólo necesito tu e-mail

¿Dónde te envío "On the Profane Side"?