GRABA EN CASA AUNQUE NO TENGAS UN HOME STUDIO
Cómo convertir tu idea musical en un archivo de audio listo para su lanzamiento, de manera sencilla y con los medios que tengas disponibles.
JOAQUIN SANCHEZ

Este músico de Blues de Granada fue uno de los que me inspiraron directamente cuando empecé a interesarme por este género.
Creo recordar que fue en el 2000 la primera vez que pude estrechar su mano, y un par de años más tarde estaba acompañándole en sus conciertos como bajista.
En estos 23 años no hemos perdido el contacto, aunque sí ha habido etapas de silencio, en esta ocasión interrumpida para trabajar en su próximo lanzamiento “I Walkin’ on my Shoes”.
No soy el único que ha tenido la suerte de compartir escenario con él a lo largo de su carrera, pues muchos artistas que hoy están considerados como referencias del Blues en España también aprovecharon la oportunidad que nos brindaba de presentarnos en directo.
Y es que, Joaquín, fue uno de los protagonistas de cuando el Blues empezó a sonar en este país.
Fiel al género y a sus principios hizo dos cosas fundamentales.
La primera fue interpretarlo en su esencia, sin fusiones ni mezclas raras.
La otra fue crear su estilo propio con las cualidades artísticas que le ofrecía la ciudad que le vio nacer y donde vive. Granada.
¿Te imaginas a Charlie Patton en una cueva del Sacromonte?
Pues eso.
El impacto que causó en mí fue, sin duda, aprender y entender el Blues desde su propio punto de vista, basada en la emoción que sólo consigues cuando lo interpretas de manera libre.
“Escucha la voz”, me dijo, y entonces ahí aprendí que es donde empieza la vuelta.
Puede hacer un Blues clásico de 12 compases en 11 y medio, o 12 y algo, o 13…según le pille.
También me enseñó a manejar el pulgar para hacer los bajos. Y gracias a eso desarrollé mi estilo fijándome en los músicos del Delta y Norte del Mississippi.
Este Ep es una clase magistral de esto que me enseñó Joaquín Sánchez.
Tal como yo lo veo, no puedes comparar su estilo con ningún otro músico de Blues en España, pero esto lo sabemos quienes hemos estado más cerca de él y de su música, porque sólo se ha dedicado a dar conciertos desde que lo conozco, fundamentalmente por la zona en donde vive.
Es cierto que hay algunos registros de su música en los últimos años, aunque tienes que escarbar para encontrarlo.
Apenas promocionado.
Y ahora, nos volvemos a juntar para dar una pequeña pincelada del tesoro que puedes encontrar a través de su voz y sus manos.
Lo hemos hecho sencillo, aunque no ha sido fácil, desafiando las leyes de la producción musical y basado en la pura interpretación de este músico como arma de ataque a todo lo que queda por venir con esto de la Inteligencia Artificial.
Es una traducción, a un lenguaje moderno, de las primeras grabaciones que existían en este género, que a pesar de la pobre calidad del sonido de esa época, sentaron las bases del Blues, y que algunos artistas de hoy en día quieren replicar usando filtros y efectos que simulen ese entorno.
E incluso impostando la voz.
Para el EP “I Walkin on my Shoes” se ha partido de la base de, primero, la interpretación como principio fundamental del artista.
Y segundo, “hazlo con lo que tengas a mano”.
Pero además, el single que da nombre al EP, es una declaración de principios.
Un mensaje de un hombre que ha superado adversidades y que no se ha dejado llevar por las buenas críticas y comentarios que vas a encontrar si lees sobre él.
Los pies, siempre en el suelo. Pero con tus propios zapatos.